Mucha preocupación por un delincuente

delincuente

Mucha preocupación por un delincuente

Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez

Sábado 22 de febrero de 2025

Antes con AMLO, ahora con Claudia Sheinbaum. Centran mucha la atención de sus gobiernos en encontrar la fórmula del cómo repatriar un peligroso delincuente ¿Por qué no han prestado la misma atención y felicidad que con Genaro García Luna ex Secretario de Seguridad, de Felipe Calderón, encarcelado y enjuiciado en los EUA?

¿Qué intereses oscuros existen entre el “Mayo Zambada” y los gobiernos de la cuarta transformación? Actualmente detenido y procesado en los EUA. ¿Por qué no se alegraron por la detención de uno de los capos más buscados y sí muestran preocupación por ello? No son normales las acciones del gobierno de la “honestidad”.

Se muestran indignados los de la 4T por el “secuestro” del delincuente y llevado al país que lo reclamaba hace años, mientras que el gobierno de México no cumplía y lo dejaba operar libremente en nuestro territorio. Actuaba con total impunidad el “Mayo Zambada”.

Banner-Inmovilia-400

En la semana que termina, el citado delincuente envió una misiva -misil- de 33 cuartillas al gobierno de Claudia Sheinbaum, para que lo rescaten de la justicia de los EUA y sea trasladado a México, so pena de un “colapso entre México y los EUA”. Vaya abierta y trascendente intimidación al gobierno de Sheinbaum.

Entre los párrafos del documento en poder de la presidente de México, se puede destacar lo siguiente: “Fui privado de mi libertad en territorio nacional, mediante coacción física y engaños. Posteriormente fui trasladado de manera coercitiva desde territorio mexicano hacia los Estados Unidos de América, por un particular mexicano”; “Además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera, de manera impune, violentar nuestro territorio y soberanía”. Ahora sí defensor de la soberanía mexicana ¿Acaso por ello la misma presidente envió de inmediato la iniciativa de reforma a la Constitución?

Los abogados de “El Mayo Zambada” motiva y fundamentan el documento que firmó el capo, bajo los siguientes supuestos legales: artículo 36 de la Convención de Viena sobre relaciones consulares; artículos 7, 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; artículos 9 y 13 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; artículos 1 y 15 de la Constitución Política de México; artículos 2 y 143 de la Ley de Migración de México (incluyendo su reglamento). Fundado, fundado sí está el documento. Que proceda es otra cosa muy diferente.

El “Mayo Zambada” pide su repatriación; además, pretende que las autoridades mexicanas a asegurarse que Estados Unidos no aplicará la pena de muerte, en caso de ser condenado por el delito de narcotráfico e incluso, se le brinde asistencia consular desde el territorio nacional. Los abogados hacen lo suyo, que prospere es otra cosa. Lo que de suyo sí es cierto, ha puesto muy nerviosa a la presidente Sheinbaum la petición que trascendió y giró instrucciones en su mañanera para que se atienda el asunto ¿Por qué llevar ese asunto criminal y no otros de mayor trascendencia para las y los mexicanos?

Los abogados rematan: “No se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América… en caso de ser juzgado en los Estados Unidos de América, mi caso puede constituir un punto de fractura en la relación en materia de cooperación de impartición de justicia entre México y los Estados Unidos” ¿Será? El Asunto de García Luna -juzgado y sentenciado en los EUA- fue todo un festejo para el gobierno de la cuarta transformación ¿Por qué este otro asunto penal sería distinto?

El gobierno de la señora Claudia Sheinbaum, debe prestar menos atención a este espinoso asunto. Que sean sus ayudantes los que atiendan legal, penal y diplomáticamente. Corre el riesgo de tensar aún más las relaciones con el gobierno de Donald Trump, en caso de interceder directa y personalmente por un delincuente que fue protegido en México, por las autoridades locales y federales.

Hecha la declaratoria formal por parte de Donald Trump, al considerar a los carteles como grupos terroristas, es por demás obvio que “El Mayo Zambada” ya es considerado como terrorista en aquel país, aunque Sheinbaum no lo acepte, se desgarre las vestiduras y reforme la Constitución.

delincuente

La cloaca podría destaparse e involucrar a más de algún miembro de Morena y su gobierno si “El Mayo Zambada” declara quiénes de ellos, desde 1988 -que se giró la primera orden de aprehensión- fueron beneficiarios del dinero del narcotráfico y delincuencia organizada ¿Acaso a eso es a lo que le teme la presidente de México? ¿Esa fue la abierta amenaza del del “colapso” que podría causarse entre México y los EUA?

Falta mucho por saber y escribir sobre el “amasiato del gobierno de la cuarta transformación y los carteles mexicanos”, ahora considerados grupos terroristas. Cinco ordenes de aprehensión pesaban en contra de Zambada y nadie lo pudo detener ¿Curioso verdad?

Por lo pronto, el gobierno de Claudia Sheinbaum, contra la pared y todo por la detención de un capo ¿Por qué no hacen el mismo festejo que con Genaro García Luna y también exigen el dinero y propiedades mal habidas que hay en los EUA?

 

 

ParraTras La Verdad / Por: Héctor Parra Rodríguez

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de RedInfo7 Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

delincuente, delincuente, delincuente, delincuente, delincuente, delincuente

Artículos Relacionados